Dirección: Jean-Luc Godard

Intérpretes: Mireille Darc, Jean Yanne, Jean-Pierre Kalfon, Valérie Lagrange, Jean-Pierre Léaud, Yves Beneyton, Paul Gégauff, Daniel Pommereulle, Virginie Vignon, Yves Afonso, Blandine Jeanson, Ernest Menzer, Georges Staquet, Juliet Berto, Jean Eustache Anne Wiamzemsky,Isabelle Pons y Helen Scott
Fotografía: Raoul Coutard
Música: Antoine Duhamel
Sonido: Réné Levert
Edición: Agnès Guillemot
País: Francia
Color
Duración: 103 minutos
Sinopsis

La película se basa en el cuento La Autopista del Sur, de Julio Cortázar. En el mismo, el autor atrapa a los personajes en un embotellamiento, sin poder avanzar con sus coches, y los hace reaccionar de manera casi ridícula y exagerada para evidenciar diferentes características sociales. Los personajes son llamados no ya por sus nombres sino por el modelo de su auto, y entre sí van creando diferentes "sociedades", separando el embotellamiento en segmentos, y entre las mismas se establecen relaciones que manifiestan la solidaridad y el respaldo, y también el egoísmo y la codicia. Los víveres escasean y quienes tienen la suerte de contar con alimento o agua en sus coches, se la venden a los demás a precios exhorbitantes. Un personaje enferma y los otros se turnan para ayudarlo.
Finalmente, cuando el estancamiento comienza a fluir, el universo creado desaparece "sin que ya se supiera bien por qué tanto apuro, por qué esa carrera en la noche entre autos desconocidos donde nadie sabía nada de los otros, donde todo el mundo miraba fijamente hacia adelante, exclusivamente hacia adelante."
(Link al cuento completo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario