miércoles, 28 de octubre de 2009

Jürgen Habermas

Jürgen Habermas nació en Dusseldorf, Alemania, en 1929. Realizó sus estudios en Gottinga, Zurich y posteriormente en Bonn, para finalmente obtener el doctorado en Marburgo en 1961 (con Wolfgang Abendroth como tutor) con una tesis cuyo tema fue "El Absoluto y la historia: De las discrepancias en el pensamiento de Schelling". Fue ayudante de Theodor W. Adorno desde 1956 a 1959 en el Instituto de Investigación Social de Francfort, y luego entre 1961 y 1964 ejerció como Profesor en Heidelberg. Fue también profesor titular de Sociología y de Filosofía en Fráncfort desde 1964 a 1971, y dirigió a partir de este último año el Instituto Max Planck de Starnberg, para retornor a Fráncfort en 1983. Recientemente ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2003.

La temática de su polémica obra es es tanto sociológica y filosófica como científica y política. Influido por Heidegger, Hegel y Lukács, se pone en contacto con el pensamiento de izquierda. Lee a Marx, Benjamin, Marcuse, Horckheimer y Adorno. Espantado por el nazismo - quizá la expresión más dolorosa del proyecto moderno- se esfuerza desesperadamente por encontrar en el ámbito intersubjetivo de la comunicación la clave que permita reanudar ese proyecto, reinterpretarlo y realizarlo. Desarrolla en 1976 su importante teoría de la acción comunicativa -toma la obra de Marx y le reprocha haber reducido la praxis humana "a un mero techné", en desmérito de otra acción humana que juzga fundamental: la interacción mediada por el lenguaje-, con la intención de lograr una reconstrucción del materialismo histórico. Así, critica al marxismo por descuidar el aspecto superestructural y hacer fuerte hincapié en lo económico-material. En 1981 su interés se centra en la filosofía práctica: moral, ética, derecho y justicia. La noción clave es la idea de “comunidad ideal de comunicación”.

Leyendo a Weber y Durkheim, entre otros sociólogos, publica en 1962 su primer gran obra: “Historia y crítica de la opinión pública” , en donde se expresa tangiblemetne su deseo de continuar la línea del marxismo hegeliano '20. De forma simultánea se vuelva al estudio de la filosofía del lenguaje y de la teoría analítica de la ciencia. En esta época, encuentra en el pragmatismo norteamericano una herramienta útil para suplir las deficiencias que dice reconocer en el marxismo

En “Ciencia y técnica como Ideología” y en “Conocimiento de interés”, ambas obras de 1968, distingue la acción racional con orientación utilitaria de la acción comunicativa (se observa aquí la impronta de las bases weberianas). Esta distinción apunta al desarrollo de una teoría de la comunicación. Deja en claro además que es tarea de una crítica de la ciencia que escape a los engaños del positivismo admitir el carácter “interesado” de aquella: no hay conocimiento neutral. Más aún, hay diversos intereses científicos: uno es el técnico de las ciencias empíricas; otro, el práctico, orientador de la acción por su comprensión de sentidos; y el tercero, el emancipador de la teoría crítica de la sociedad.
En 1976 recurre a la teoría de la comunicación para lograr una “reconstrucción” del materialismo histórico, intentando dilucidar un nuevo camino, que, modernizado, llevaría adecuadamente a las metas históricas. Critica la tendencia del capitalismo burocrático hacia las crisis cíclicas, como consecuencia de la falta de consenso racional con respecto al principio de organización de la sociedad vigente (aquí afloran las lecturas de É. Durkheim. Es decir, apunta a la consideración de lo particular en vez de la generalización o la inducción (el caso, en vez de los casos, en el vocabulario de Foucault). Culpa también de esta tendencia a ciertas causas sociocultural, como legitimaciones y motivaciones.

En 1981 publica su monumental obra de teoría sociológica “Teoría de la acción comunicativa”, como una teoría global de la sociedad, conceptualizando su origen, su evolución, sus fuerzas íntimas y sus consecuentes patologías. Habermas abandona el programa de la filosofía de la conciencia o del sujeto y se ubica en el de la intersubjetividad comunicativa o del entendimiento lingüístico. Desde este punto de vista, considera entre otras cosas que el modelo de acuerdo con el cual hay que pensar la acción social no es ya el de una acción subjetiva orientada por fines egoístas de sujetos individuales, sino el de una acción orientada al entendimiento en el cual los sujetos coordinan sus planes de acción sobre la base de acuerdos motivados racionalmente, a partir de la aceptación de pretensiones. El pragmatismo a nivel universal intenta identificar y reconstruir las condiciones universales de todo entendimiento posible en el mundo del habla.
Junto con el de acción comunicativa, Habermas introduce otro concepto revolucionario: el del "mundo de la vida" (muy trabajado por los filósofos posteriores), como noción que acapara todo aquello desde lo cual y sobre lo cual puede producirse la reproducción simbólico-social en acciones lingüísticamente mediadas.

La sociedad queda así enfocada en Habermas como mundo de la vida por un lado, como sistema orgánico por otro. Con estos elementos puede afrontar el carácter paradójico del proyecto ilustrado: la creciente racionalización del mundo de la vida corre paralela a la creciente complejidad sistémica. Esta última desborda su esfera propia y “coloniza” el mundo de la vida: de ahí la pérdida de sentido y libertad.

En “El discurso filosófico de la modernidad” y en “El pensamiento posmetafísico” (de los años 1985 y 1988), Habermas refleja el debate que se sucedía en esa década en los medios académicos. En el primero califica la llamada “filosofía posmoderna” de neoconservadora, y aboga por una nueva apropiación crítica del proyecto moderno teniendo en cuenta problemas que la modernidad no resolvió. Concluye que lo agotado no es hoy la racionalidad moderna, sino el paradigma del sujeto o de la conciencia, y que el “espíritu moderno” sigue aún vigente en el vivir la historia como proceso marcado por la crisis, en la actualidad como "relámpago" que alumbra difíciles encrucijadas y en el futuro como "apremio de lo no resuelto". Mientras que en el segundo texto nombrado señala la necesidad de tomar en serio el prefijo “pos” y de tener en cuenta los motivos del pensamiento actual. También trabaja por esos años la ética, el derecho y la justicia: en “Conciencia moral y acción comunicativa” (1983) intenta fundamentar una ética en un universalismo normativo para afrontar el escepticismo posmoderno. La noción clave es la “comunidad ideal de comunicación” como idea reguladora de los lazos morales, libre de coerciones de intereses particulares. En ese concepto está supuesto que la moral individual es una abstracción, pues siempre está involucrada en la eticidad concreta de un concreto mundo de la vida (inter-subjetivo). Habermas confía en la estrategia de la “ética del discurso”: el discurso representa una forma de comunicación en tanto que su fin es lograr el entendimiento de y entre los hombres, por lo cual apunta aún más allá de las formas de vidas singulares (o sea que se extiende a la ya mencionada “comunidad ideal de comunicación”, que incluye a todos los sujetos capaces de lenguaje y acción). Se garantiza así una formación de la voluntad común que da satisfacción a los intereses de cada individuo sin que se rompan los lazos sociales sustanciales.

3 comentarios:

Mike Sierra dijo...

"Nadie entendió a Marx. Los marxistas menos"

tewethot dijo...

e7w68u3q38 a0h41i5n43 t4t19e6j84 r4q24n0d70 u4h95t4i68 v4x24s6h54

mcthete dijo...

p9i31z2z20 f9y78c8w15 b4c04o9i23 t5r10k6g03 a4u38e7e84 z7k26y9f56